El valle de Takayama es un hermoso espacio natural situado en lo que se conoce como los Alpes Japoneses. La ciudad es un lugar muy prรณspero desde que 1692 los comerciantes y artesanos impulsaran la economรญa de la zona. Y son cรฉlebres los trabajos en madera que se realizan en esta รกrea de Japรณn, algo que queda patente cuando se contemplan las carrozas que suelen salir en procesiรณn en los festivales de primavera y otoรฑo, uno de los mรกs bellos y llamativos espectรกculos que se pueden contemplar en el Paรญs del Sol Naciente.
Dependiendo de la รฉpoca en que se visite, se pueden realizar numerosas actividades. En invierno, recomendamos viajar a Takayama si se quiere disfrutar de los paisajes nevados y de los deportes propios de estas fechas. Pero hay puntos de interรฉs que se pueden contemplar todo el aรฑo y que harรก las delicias de los viajeros interesados en la cultura nipona.
Entre ellas podemos destacar, por ejemplo, el Templo Kokubunji. Fue contruรญdo en el 764 por el emperador Shomu y es el mรกs antiguo de la ciudad. Es especialmente interesante por su forma de pagoda de tres pisos y por la historia convulsa del edificio, que provocรณ que tuviera que ser reconstruido en 1615.
El Asaichi es un mercado al aire libre que se abre por la maรฑana, donde se pueden ver muchos puestos de verduras y otros exquisitos productos de la zona intercalados con tiendas de souvenirs y artesanรญa. Un lugar perfecto para ver la parte mรกs colorista y bulliciosa de la hermosa ciudad.
Y si de artesanรญa hablamos, lo mejor para conocerla en profundidad es hacer una visita a la casa de Kusakabe. Es un museo con un llamativo diseรฑo donde podremos ver muestras de lo mejor de los artesanos de la regiรณn.
Finalmente, no podemos irnos de Takayama sin acercarnos a ver las carrozas que se exponen en Yatai Kaikan y el Templo Betsuin, centro budista de la secta Jodo Shinsu una de cuyas bazas es la armoniosa arquitectura del lugar. Un lugar perfecto para profundizar en el Japรณn mรกs autรฉntico y milenario.