Shirakawa-go y Gokayama, Japón

15/01/2014

Designadas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995, las aldeas históricas del área de Shirakawa-go y Gokayama son uno de los lugares más hermosos que se pueden visitar en Japón fuera de los circuitos convencionales. Situadas al noroeste de Takayama, llaman la atención del viajero por la arquitectura tradicional de sus casas, conocida como Gasshoo-zukuri. Estos hogares se conocen como “Las moradas de las manos que rezan” por la inclinación de 60º que presentan sus tejados de paja, parecidos al gesto que se hace con las manos al orar. En realidad su función es eminentemente práctica, ya que facilitan el desalojo de la nieve en los duros inviernos que suelen azotar a estas aldeas.

 

 

La aldea más grande de la región es Ogimachi, lugar en el que se pueden visitar algunos museos llenos de encanto y el Parque Folclórico Gasshozukuri. En el interior del recinto de este parque, se puede contemplar un complejo con 25 llamativos edificios que harán las delicias de los amantes de la cultura rural japonesa. Aunque en Ogimachi no hay que dejar de acercarse hasta el mirador si se quiere tener una vista privilegiada de las bonitas casas de la aldea y poder sacar unas estupendas fotos desde allí. Tampoco hay que perderse la gastronomía de la zona, especialmente los deliciosos platos vegetarianos preparados con verduras de la región.

 

 

Por otro lado, si se quiere visitar alguna aldea más pequeña y comprobar como es el día a día de sus habitantes, lo mejor es pasar la noche alguna casa gasshoo-zukuri de las aldeas de Suganuma o Ainokura. De modo que si queréis descubrir otra faceta de las muchas que ofrece Japón y visitar un lugar donde el turismo aún no ha llegado en masa, Shirakawa-go y Gokayama es vuestro destino.

 

 

 

Otros artículos que te pueden interesar