A 1.524 metros de altitud se yergue la más célebre de las montañas históricas de China: El monte Tai. Es la primera y la más oriental de las Cinco Montañas Sagradas, seguida del monte Heng al sur, el Hua al Oeste, el Heng al norte y el Song en el centro del país.
Desde tiempos inmemoriales ha sido objeto de la veneración del pueblo chino y de sus soberanos tales como Quin Shihuangdi, fundador de la dinastía Qin y Han. Confucio llegó a escalar el monte, pronunciando estas palabras: Desde la cima del monte Tai se convence uno verdaderamente de la pequeñez del mundo.
Para el pueblo chino, esta montaña simboliza la fuerza y la grandeza. Tanto es así que el refrán la frase “Tan fuerte como el monte Tai” se usa mucho en algunos pueblos. Entre sus muchos puntos de interés, destacan: Nantian Men, la puerto Sur del Cielo; Riguan Freng, la cresta desde donde se ve la puesta de sol; Jingshi Gu, el valle de Piedra de Sutra y Heilong Tan, el estanque del dragón negro.
El Bixia Si, templo de la Nube Azulada, en la cima del monte Tai, lo constituye un complejo de edificios que datan de la dinastía Song (960-1279). Por otra parte es interesante mencionar que el templo de Taishan, al pie del monte, es uno de los tres grandes monumentos más importantes de la antigua China (junto con la sala de la Armonía Suprema en Beijing y el templo de Confucio en el distrito de Qufu. Las reliquias de gran belleza que contiene el templo son dignas de admiración, por ello recomendamos la visita.