‘Home Stay’ en Japón

21/09/2011

Para conocer la cara más auténtica de Japón, os sugerimos vivir una experiencia real con ellos. Las opciones que os presentamos de ‘Home Stay’ pueden ser muy atractivas si lo que realmente se quiere es experimentar por unos días el verdadero modo de vida japonés. Pasar unos días realizando actividades, aprendiendo en el campo y conviviendo con gente que vive en las zonas rurales del país os dará una visión totalmente nueva de esta sociedad tan rica y compleja.

 

 

 

‘Home Stay’ en Hino (provincia de Shiga):

 

Estancia en una aldea para conocer “El Japón tradicional”. Acceso: desde la estación JR Kibukawa, a 20min en autobús local. (desde la estación JR Kyoto, aprox. 70 min sin contar con el tiempo de conexión.) Ejemplos de actividades: Agricultura – Siembra del arroz y su recolección. Cosecha de té verde…etc. (según época). Hacer tallarines soba – Soba (tallarines de harina de alforfón) es uno de los platos típicos. La mejor manera de disfrutar el soba es degustarlo justo después de la elaboración. Sandalias de paja – La vida tradicional japonesa está estrechamente relacionada con los trabajos de paja. Una experiencia de las costumbres y culturas de los artesanos japoneses.

 

 

 

‘Home Stay’ en Asuka (provincia de Nara):

 

Estancia en una población histórica donde se fundó una de las primeras capitales de Japón. Acceso: desde la estación Asuka de la línea Kintetsu. (Desde la estación Kintetsu Kyoto, aprox. 60 min sin contar con el tiempo de conexión.) Ejemplos de actividad: Tambor japonés, taiko – Los participantes no solamente baten el tambor sino también aprenden a estar en armonía consigo mismo y con otros participantes. Trabajos en madera – Aprendemos a hacer una flauta, un caballo y otros juguetes pequeños con la madera que se obtiene de los bosques locales. Plantas silvestres – Recolección de varios tipos de plantas silvestres y setas comestibles.

 

 

 

‘Home Stay’ en Hikigawa (provincia de Wakayama):

 

Estancia en un pueblo encantador de la costa. Acceso: desde la estación JR Kii Hiki. (Desde la estación JR Osaka, aprox. 150 min sin contar con el tiempo de conexión.) Ejemplos de actividad: Teñir con añil – ¡Hacemos nuestros propios diseños muy originales! Es perfecto para teñir o pañuelos o chales. Pasta de arroz, mochi – Disfrutamos de hacer mochi (pasta de arroz) de la manera más tradicional con mazos de madera en un mortero de piedra. Campanas de viento de carbón – La provincia de Wakayama es famosa por su carbón de leña de alta calidad. Las campanas de viento de carbón suenan de forma muy especial.

 

 

 

Precios y condiciones:

Opción HINO: 1 o 2 personas en la misma familia: 120 € por persona3 personas en la misma familia: 85 € por persona. Periodo: Todo el año,  excepto Mayo-Junio y fin de año (25/Diciembre-10/Enero).Estancia máxima: 3 días. Observación: Reserva mínimo 10 días de antelación.

Opción ASUKA: 1 o 2 personas en la misma familia: 90 € por persona. Periodo: Todo el año,  excepto Abril- Junio y fin de año (25/Diciembre-10/Enero).Estancia máxima: 3 días. Observación: Reserva mínimo 1 mes de antelación. Estancia en casa: 17h – 09h (día siguiente)

Opción HIKIGAWA: 1 o 2 personas en la misma familia: 110 € por persona Periodo: Julio – Agosto. Estancia máxima: 2 días Observación: Reserva mínimo 2 meses de antelación. El precio podría variar según la época.* Precio por persona y día en media pensión (Desayuno y cena)* Coste extra por actividad no incluido, a pagar en destino.* Gastos de gestión 20€ por reserva. Si compara en nuestra agencia JR Pass, Billete de Avión algún producto relacionado con su viaje a Japón, no cobramos estos gastos de gestión.*Servicios sujetos a disponibilidad en el momento de la reserva.*Se requiere cumplir los requisitos según cada organización local.

Si quieres viajar a Japón, no dudes en visitar nuestra web www.destinosasiaticos.com

 

Otros artículos que te pueden interesar