Festivales de verano en Japón

3/07/2012

En esta época estival, se celebran varios festivales en Japón que son perfectos para disfrutar de un viaje completo al País del Sol Naciente. Os mostramos algunos de ellos:

Hakata Yamagasa (del 1 al 15 de julio): Este es el festival más importante de Fukuoka, que vive su momento álgido con una carrera de cinco kilómetros en el que los miembros de la comunidad cargan con los pesados mikoshi (capillas portátiles del sintoísmo, relativamente parecidos a carrozas o pasos de Semana Santa), mientras los asistentes se afanan en lanzarles agua.

 

 

Tanabata Matsuri (7 de julio): También conocido como el Festival de las Estrellas. Según la leyenda, es el día del año en el que los amantes astrales Altair y Vega, se pueden ver de un lado a otro de la Vía Láctea. Muchos creyentes cuelgan oraciones en palos de bambú en el exterior de los hogares y hay muchos actos de celebración en las calles engalanadas para la ocasión. Cada localidad tiene su manera de celebrarlo con sus peculiaridades.

Gion Matsuri (17 de julio): Es un festival de un mes de duración en Kyoto, uno de los más importantes y bellos de todo Japón, que se centra en el desfile de carrozas, aunque hay numerosos actos y maneras de festejarlos. Si quieres saber más, te recomendamos esta entrada de nuestro blog. 

 

 

Rio Sumida Hanabi Taikai (último sábado del mes de julio): Esta es la muestra de fuegos artificiales más espectacular y apabullante que se puede vivir en Tokyo. Los fuegos se lanzan desde el río Sumida, cerca de Asakusa.

Nebuta Matsuri (del 1 al 7 de agosto): Se celebran en Aomori y Hirosaki. Estos festivales, que compiten entre ellos por ver cuál es el más espectacular, tienen su baza en los desfiles de figuras de papel iluminadas como gigantescos faroles. Uno de los más divertidos de Japón.

 

 

Tanabata Matsuri (del 6 al 8 de agosto): Es el Festival de las Estrellas, pero en Sendai, que lo festeja un mes más tarde que el resto, dando a los amantes astrales otra oportunidad de verse.

Obon (del 13 al 15 de agosto): En el también conocido como Festival de las Almas, las familias se reúnen alrededor de las tumbas de sus antepasados para honrar a los espíritus de los muertos, tenerlos en la memoria y enviarles sus sentimientos de paz en forma de danzas Bon -odori la última noche. También hay comidas típicas de esta época.

Awa Odori (12 al 15 de agosto): Este es el Bon-odori más famoso que existe y tiene lugar en Tokushima. En esta celebración se pueden ver a más de 80.000 bailarines tomando las calles. Probablemente, uno de los desfiles más impresionantes que se pueden ver en todo el planeta.

 

 

Si quieres viajar a Japón, no dudes en consultar nuestra web: destinosasiaticos.com

 

 

Otros artículos que te pueden interesar