El cine japonรฉs a se asocia a veces con el anime, con las “monster movies” de Godzilla o con las obras maestras de genios como Korosawa, Ozu o Mizoguchi. Sin embargo, la cinematografรญa nipona abarca muchรญsimo mรกs y gracias al nuevo empuje que consiguieron darle en los aรฑos noventa autores como Shohei Imamura (ganador de la Palma de Oro de Cannes con su film de 1997 La anguila), Takeshi Kitano (consagrado con pelรญculas como la violentamente poรฉtica Sonatine o la impresionante Hanabi, Flores de Fuego) o los autores de una nueva forma de encarar el gรฉnero de terror (materializada en cintas como Ringu o Dark Water) el interรฉs por el cine de este paรญs y de otras zonas de Asia -como Corea del Sur o China- se vio incrementado en occidente.
Sin embargo, uno de los gรฉneros mรกs populares de Japรณn y que menos ha explorado el aficionado al cine en occidente es, quizรกs, el del cine Yakuza, un subgรฉnero que aborda los conflictos y la violencia del crimen organizado en el paรญs del Sol Naciente. Si bien ya en los aรฑos sesenta pelรญculas como la genial Tokyo Drifter provocaron la curiosidad de los espectadores -e incluso Sidney Pollack dirigiรณ posteriormente una pelรญcula con el sencillo tรญtulo de Yakuza que es todo un clรกsico de la historia del cine-, son el ya mencionado Kitano y el prolรญfico e hiperbรณlico Takashi Miike los que mรกs han hecho por dar a conocer un tipo de pelรญculas que tienen su germen ya en los primeros pasos del cine mudo japonรฉs.
Por ello, el ciclo que organiza la Fundaciรณn Japรณn Madrid en el Cรญrculo de Bellas Artes con el sugerente nombre de La Sangre Caliente en Japรณn, Ciclo de Cine Yakuza es una ocasiรณn perfecta para acercarse al momento dorado del cine de mafiosos japonรฉs, que abarca mรกs o menos toda la dรฉcada de los aรฑos sesenta. En dicho ciclo se mezclan pequeรฑas joyas del subgรฉnero como Blood of revenge de Tai Kato con clรกsicos absolutos como las cintas The wolf, the pig and the man o Graveyard of honor del renovador del cine Yakuza -y director de la seminal Battle Royale– Kinji Fukasaku, autor del que quizรกs se echa de menos en la programaciรณn su Battles Without Honor and Humanity, primer film de la saga The Yakuza Papers y pieza clave del gรฉnero que ha servido de inspiraciรณn a directores como Quentin Tarantino para su Kill Bill. Aรบn asรญ, los amantes del cine en general, y del oriental en particular, podrรกn disfrutar de lo lindo con cintas como Street of Violence, Duel in Takadanobaba o A bloody spear at Mt. Fuji, en este ciclo que comienza en el Cรญrculo de Bellas Artes el 17 de marzo y que es una oportunidad muy valiosa para apreciar un tipo de cine difรญcil de ver en nuestro paรญs en pantalla grande, mรกs aรบn si tenemos en cuenta que las cintas que se proyectarรกn no fueron estrenadas nunca en nuestro paรญs.