Japón es un país fascinante no solo por sus costumbres y gastronomía, si no también porque es un país precioso con una cultura milenaria que lo hacen especialmente interesante. En tu viaje a Japón encontrarás infinidad de atracciones para viajeros de todo tipo. Busques lo que busques, en Japón lo vas a encontrar.
Pero es un país totalmente distinto al nuestro, sus calles, sus sitios o su forma de pensar, harán que nos encontremos situaciones que nos llamen mucho la atención. A continuación te contamos 17 peculiaridades que puedes encontrarte cuando viajes a Japón:
1) El secreto de su longevidad
En Japón hay más de 50.000 personas de más de 100 años. No sabemos si será por la comida, por los deportes que practican o por una sabiduría tradicional que les aporta los secretos de su longevida, es el país con mayor esperanza de vida del planeta, en parte gracias a su tipo de dieta y sus costumbres. Especialmente en Okinawa, encontrarás muchos nobles ancianos que superan el siglo de vida.
2) Puntualidad japonesa
Sus trenes son los más puntuales del mundo, llegando a tener un retraso medio anual de un máximo de 18 segundos. Impresionante. Así que ya sabes, cuando estés en Japón, retrasarse no es una opción.
3) Las sandías cuadradas no son un mito
Existen de verdad. Se crean así para facilitar su transporte y almacenaje, ya que el espacio no es una de las cosas que más abundan en el país.
4) El incidente Pokemon
En 1997 un capítulo de la popular serie animada llevó a 685 niños japoneses al hospital aquejados, entre otras cosas, de mareos, vómitos y convulsiones. Fue debido al uso de unas imágenes estroboscópicas que podían afectar a personas con epilepsia. Por razones obvias, no pondremos el video en este post.
5) Cuidado con los tatuajes
En muchos baños públicos y piscinas está prohibida la entrada si se llevan tatuajes. Esto es así porque en Japón son un símbolo tradicional de la Yakuza. Suelen hacer la vista gorda con pequeños tatuajes que se puedan tapar.
En los últimos tiempo se están planteando aliviar esta prohibición, sobre todo ante la llegada de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde se disparará el turismo.
6) Nunca elegir un sabor te resultará tan complicado
Te puedes encontrar con 70 sabores de Fanta diferentes. Y el número sube hasta cientos si hablamos del Kit-Kat y contamos los sabores especiales que sacan por tiempo limitado. ¡Todo un récord!
7) No se puede fumar en la calle
A pesar del alto porcentaje de fumadores que hay en Japón, no lo pueden hacer en la calle. En las zonas al aire libre suele haber espacios reservados para fumadores, y las ciudades están llenas de carteles explicando las molestias que puedes ocasionar a otros viandantes.
Sin embargo, hay muchos restaurantes donde sí que está permitido fumar. Pero siempre te lo comunicarán a través de carteles. Si no los ves, probablemente no se pueda fumar en ese sitio.
8) De profesión: empujador
En un país en el que el paro casi no existe, te puedes encontrar con trabajos de lo más peculiares. Las estaciones de tren las anuncia una persona, sin usar grabaciones, hay personas que trabajan señalizando dónde está la cola del bus, o incluso haciendo cola por ti en algún establecimiento.
Sin duda el empleo que más fronteras ha traspasado es el de empujador. Todos tenemos en mente dos empleados empujando a la gente para que quepan en el vagón del metro.
9) Las máquinas de vending
Las ciudades japonesas están llenas de máquinas expendedoras, hay aproximadamente cinco millones y medio, una por cada 20 personas.
En ellas se puede comprar las cosas más extrañas: desde comida y bebida como en occidente, hasta libros, móviles, mangas, prensa diaria, juguetes, aparatos tecnológicos, pornografía y un largo etcétera.
10) Maquetas de comida muy realistas
Casi todos los escaparates de las tiendas de comida están repletos de recreaciones en plástico muy realistas.
Se hacen para saber cómo son los platos de la carta en muchos restaurantes y hay tiendas especializadas en vender sólo estos pequeños platos de juguete.
11) La chocolatería San Ginés en Shibuya
Sí, en pleno barrio de Shibuya nos podemos encontrar un San Ginés. Y es que este castizo desayuno hace furor entre algunos japoneses.
En 2010 una comitiva nipona acudió a la madrileña churrería San Ginés para copiar el sistema de elaboración y abrir una sede en Tokyo, adaptando el producto al gusto japonés.
12) Encontrar una papelera puede ser complicado
A pesar de este dato, las calles están impecables. No verás a nadie tirar un papel al suelo. Mucha gente sale con unas bolsitas transparentes de bolsillo donde depositan basura como papeles de caramelos, pañuelos desechables, etc. para luego tirarlo al llegar a casa.
13) El ganchillo está de moda
En los calcetines de las veinteañeras, en tapetes de restaurantes, en los reposacabezas de los taxis… En Japón los encajes hacen furor. Tanto es así que se pueden encontrar fundas de plástico que lo imitan.
14) Japoneses dormidos en cada esquina
Poseen la habilidad de echar una cabezada casi en cualquier parte. Esto se debe a factores como las intensas jornadas de trabajo a las que se enfrentan, las distancias en tren o metro y la seguridad de que a nadie se le ocurriría robarle sus pertenencias mientras duermes. De hecho, dormirse en el trabajo está aceptado en Japón como una muestra de cansancio extremo por haber rendido al máximo durante horas.
15) ¿Eres adicto al café? Estás de suerte
Japón exporta el 85% de la producción jamaicana de café cada año. No tendrás problemas en encontrar innumerables variedades de cafés en cada tienda o restaurante.
16) Un país muy seguro
Japón es uno de los países más seguros del mundo. Se producen de media dos asesinatos con arma de fuego al año. A pesar de tener un pasado bélico de lo más temible, los japoneses son pacíficos y profundamente civilizados.
17) Formado por 6.800 islas
Las principales son muy conocidas, pero lo que no sabe mucha gente es que Japón lo forman 6.800 islas, algunas más desconocidas como Okinawa o la isla de Ogasawara, que son auténticos paraísos naturales.