10 destinos en Vietnam imprescindibles en tu viaje, ¡conócelos!

24/02/2023

Hay países en el sudeste asiático que esconden multitud de rincones mágicos por descubrir. Vietnam te ofrece una receta turística apasionante con un patrimonio histórico destacado, una naturaleza espectacular y una cultura impactante. Vietnam y sus destinos más predilectos recogen a la perfección este paquete de turismo que tanto gusta al aventurero. ¿Te animas a comenzar tu escapada?

La ‘S’ de satisfacción es la forma que tienen los límites geográficos de Vietnam, donde viven casi 100 millones de habitantes. Esta serpiente vietnamita en el mapa en el sudeste asiático es estrecha pero impactante. Su ancho en el norte es de 600 km y en el sur de 400 km, pero es que en el centro, en la provincia Quang Binh, solo 50 km separan el oeste del este del país. La distancia entre los dos puntos más extremos del norte y del sur es de 1.650 km.

 

Los 10 lugares imprescindibles en Vietnam que no te puedes perder 

 

Un viaje a Vietnam no se puede completar sin ver estos puntos destacados. ¡Descubre estos lugares imprescindibles e inclúyelos en tu ruta!

 

 1. Bahía de Halong, espectáculo para los ojos 

 

La Bahía de Halong es uno de los enclaves más importantes en el listado de qué ver en Vietnam. Situada en el norte de Vietnam, en el Golfo de Tonkin, la Bahía de Halong se encuentra a unos 300 kilómetros de la capital, Hanoi

Es una extensión de 1.500 km2 de agua. En ella se alzan más de 2.000 islas e islotes de piedra kárstica. En el año 1994 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También es considerada, desde 2011, como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. ¡Impresionante!

 

Bahía de Halong, espectáculo para los ojos 

 

 

2. Hoi An, batidora de colores y culturas 

 

Hoi An está situada en el centro de Vietnam, en la costa del mar de la China Meridional. Hasta el siglo XIX, vietnamitas, japoneses, holandeses, portugueses, franceses y españoles convivían entre sus calles haciendo negocio gracias a la riqueza del río que la cruza, Thu Bon.

No queda nada de ese potente pasado comercial, pero sigue siendo la ciudad más hermosa de Vietnam. Está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus calles iluminadas con farolillos de colores son un libro abierto del pasado cultural en el que se abrazaban Europa y Asia. 

 

Hoi An, batidora de colores y culturas 

 

 

3. Ho Chi Minh, historia y vida urbana 

 

Ho Chi Minh es la ciudad más grande del país con alrededor de 9,2 millones de habitantes. Es otro de los imprescindibles en Vietnam

Llamada Saigón durante años, llegó a ser la capital de la Indochina francesa y de Vietnam del Sur. Desde su toma por parte de Vietnam del Norte en 1975, que acabó con la reunificación del país bajo el mandato socialista, su nombre cambió para honrar al líder comunista.

En las calles de Ho Chi Minh el viajero percibe la tradición vietnamita más intensa con un aire modernizado al más puro estilo occidental. Una mezcla apasionante de templos budistas, edificios coloniales y rascacielos. ¡No puedes perdértelo!

 

Ho Chi Minh, historia y vida urbana

 

 

4. Hue, la antigua capital imperial 

 

Situada en el centro del país, está la ciudad de Hue, antiguamente conocida como Thanh Hoa, que significa paz. Fue la última capital imperial de Vietnam. Ubicada sobre el río Perfume, alberga un sinfín de templos, palacios y monumentos que harán que el tiempo se detenga para poder admirarlos. Además, podrás disfrutar de una gastronomía espectacular para completar tu visita.

 

Hue, la antigua capital imperial 

 

 

5. Sapa, un pueblo de cuento 

 

Sapa, pequeño pueblo en el norte de Vietnam en una región montañosa muy cerca de la frontera con China, es, sin duda, uno de los enclaves más tranquilos y bonitos de todo el territorio vietnamita. Está rodeado de arrozales en terrazas y es el hogar de minorías étnicas como son las tribus H’mong, Dao, Tay, Giay y Xa Pho.

Es un destino muy popular entre los amantes de las actividades al aire libre. Podrás caminar por los senderos que hay en los alrededores para hacer trekking. Está muy cerca del Parque Nacional Hoang Lien, que también te animamos a que  visites.

 

Sapa, un pueblo de cuento 

 

 

6. Delta del Mekong, la ‘despensa’ de Vietnam 

 

El Delta del Mekong es un delta fluvial que se forma cuando el río Mekong desemboca en el Mar de China Meridional. El Mekong nace en el Himalaya y, antes de desembocar, cruza China, Myanmar, Tailandia y Camboya. Con 4.880 kilómetros, es el octavo río más largo del mundo.

Más de la mitad del arroz y el pescado que se consume en Vietnam proviene de la región del delta. Además, su importancia va más allá de ser la ‘despensa’ de Vietnam. Ayuda en gran medida a que Vietnam sea el segundo mayor exportador de arroz a nivel mundial, solo superado por Tailandia.

 

Delta del Mekong, la ‘despensa’ de Vietnam 

 

 

7. Nha Trang y sus playas 

 

Nha Trang es una ciudad costera con las mejores playas de Vietnam y aguas cristalinas. Tiene un clima soleado la mayor parte del año y es un destino ideal para los viajeros que desean disfrutar de un descanso junto al mar durante su viaje.

Hay multitud de actividades de las que disfrutar en Nha Trang, como visitar el Instituto Oceanográfico y el Museo Alexandre Yersin, ver las torres Cham de Po Nagar o entrar en la catedral de Nha Trang

También tendrás la opción de divertirte en el parque de atracciones Vinpearl, que es un complejo de entretenimiento que ofrece multitud de actividades para todas las edades.

 

Nha Trang y sus playas 

 

 

8. Puente de las manos de Da Nang 

 

Da Nang se encuentra dentro del parque temático Sun World Ba Na Hills, a un par de horas en coche desde Hoi An. Para visitarlo te recomendamos dedicar prácticamente un día en su totalidad.

Se trata de una enorme pasarela de 150 metros de longitud sostenida por dos enormes manos. Se ha convertido en uno de los lugares más fotografiados de todo Vietnam. Evoca la imagen de las manos de Dios arrancando una tira dorada de la tierra.

 

Puente de Da Nang

 

 

9. Montañas de mármol en tu viaje a Vietnam 

 

Las montañas de mármol son cinco formaciones rocosas de mármol, cada una de las cuales tiene el nombre de uno de los elementos naturales: Hoa Son (montaña de fuego), Kim Son (montaña de metal), Tho Son (montaña de tierra), Thuy Son (montaña de agua) y Moc Son (montaña de madera).

En ellas hay varias pagodas y cuevas naturales, pero sólo se puede visitar la montaña de agua. Se ubican entre Hoi An y Da Nang, así que es la escapada perfecta desde uno de estos dos lugares.

 

Montañas de mármol en tu viaje a Vietnam 

 

 

10. Hanoi, la capital de Vietnam 

 

Visitar Vietnam y no descubrir las delicias de su capital es algo inadmisible. Con un área metropolitana de unos 8 millones de habitantes, Hanoi es la capital de Vietnam, pero no su ciudad más grande. Ese trofeo es para Ho Chi Minh (antigua Saigón), con un millón más de habitantes.

 

Hanoi, la capital de Vietnam 

 

Es más vietnamita que Ho Chi Minh, la cual tiene un matiz más europeo. En el casco antiguo te toparás con calles estrechas y bulliciosas, sus tiendas tradicionales y sus antiguos edificios coloniales.

  • Algunas de las visitas más importantes son:
  • El Templo de la Literatura, que es la primera universidad de Vietnam y es un importante lugar de culto para los estudiantes.
  • El Mausoleo de Ho Chi Minh, donde se encuentra el cuerpo embalsamado del líder revolucionario vietnamita, y
  • El Museo de la Historia Militar de Vietnam, donde se narra la historia de las guerras de Vietnam y de la lucha por la independencia del país.

Como puedes ver, hay un sinfín de razones por las que visitar Vietnam. En este post te hemos dado 10 razones para que te animes a descubrir estos parajes espectaculares. Ponte a preparar tu viaje a esta joya del sudeste asiático. ¡No te arrepentirás de descubrir Vietnam!

 

Otros artículos que te pueden interesar